jueves, 26 de enero de 2017

Trilogia de las peliculas alemanas- la ultima viajera del tiempo



Hola a tod@s viajer@s como saben hoy es jueves lo cual quiere decir que hoy les voy a recomendar una película extranjera excelente para que la puedan disfrutar el fin de semana, la recomendación de hoy es una trilogía de películas alemanas basadas en los libros rubinrot la última viajera del tiempo del autor Kerstin Gier.



Sinopsis
Gwendolyn Shepard es una joven de 16 años con una excéntrica familia. Su tía abuela Maddy tiene rocambolescas visiones, Lucy se marchó hace casi dos décadas sin dar explicaciones y Charlotte, la prima guapa y perfecta, está a punto de heredar un don: viajar en el tiempo. Un día, las cosas cambiarán de rumbo cuando Gwen aparezca en el Londres del siglo XIX. Descubrirá que ella es la que ha heredado el extraño gen que le permite moverse por el tiempo, siendo la duodécima viajera de este tipo. Deberá reunirse con otros con esa misma habilidad y completar el misterioso "Círculo de los doce". Viajará al pasado y no lo hará sola, le acompañará Gideon, un engreído y arrogante joven con el que vivirá intensas emociones.

Protagonizada por: Maria Ehrich, Jannis Niewöhner, Laura Berlin .
 

Aquí te de dejo los links para que puedas disfrutar de la película






Sinopsis
Secuela de “Ruby, la última viajera del tiempo”, en la que viajera en el tiempo Gwen y su novio Gideon son hechos prisioneros por el Conde de St. Germain. Gwen acaba de descubrir que ella es el miembro final del círculo secreto tiempo de viaje de los Doce. Ahora ella tiene que hacer malabares con los constantes viajes al pasado, sus relaciones con Gedeón y averiguar oscuros secretos que rodean el círculo.
En este sitio puedes ver la película en español o subtitulada






Sinopsis
Gwen está destrozada. Acaba de descubrir que todas las atenciones de Gideon eran solo una artimaña para distraer al oscuro conde de Saint Germain y cumplir él solo la misión. Pero la jugada no le ha salido bien y ahora se encuentra en manos de un nuevo enemigo: una Sociedad Secreta infiltrada en casa de los De Villiers dispuesta a acabar con los viajeros en el tiempo.
Link:

Cuéntanos que si han gustado o no estas películas y por favor no olvides suscribirte  

martes, 24 de enero de 2017

Hoy es dia de viaje



Hola!!! A todos hoy es martes de viaje así que alisten todos sus maletas porque el destino al cual viajaremos es  la cascada blanca de Pamukkale en Turquía.


Estas cascadas son llamadas el  “Castillo de algodón” (es lo que significa Pamukkale en turco).

Esta consta de una serie de terrazas escalonadas llenas de aguas termales, a las que se les atribuyen facultades curativas gracias a su alta concentración de minerales, que hicieron que se formara este paraíso natural de increíble belleza. 

Para llegar al lugar, se debe partir  desde Marmaris, Bodrum y Kusadasi.
Pamukkale empezó a formarse en el periodo geológico Plioceno, debido a los movimientos tectónicos que tuvieron lugar en la depresión de la falla de la cuenca del río Menderes y que ocasionaron la aparición de numerosas fuentes de aguas termales. La Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1988. 












No olvides comentar y suscribirte

sábado, 21 de enero de 2017

Viaje en la historia del maquillaje



Hola!!! a todos el día de hoy les traigo un viaje a través del tiempo, en la historia del maquillaje.

E lmaquillaje ha existido desde tiempos remotos, siempre con la finalidad de resaltar la belleza.

Actualmente el maquillaje se ha convertido en algo básico en la rutina de la mayoría de lasmujeres, esta considerado por muchos como una forma de expresión y para otros como una simple frivolidad.

20´s
En esta época las actrices de teatro, marcaban el estilo de la moda en el maquillaje. Acostumbraban a usar la piel blanca, las cejas arqueadas o rectas, coloreaban los ojos de color oscuro y redondeado, los labios oscuros, en granate o rojo, y pequeños en forma de corazón. 



30´s
En esta época la imagen cambia, se vuelve más limpia, suave y natural. Se refinan los rasgos, usando las formas más estilizadas de los ojos, los pómulos, las cejas y los labios. Con la depilación se curvan y afinan las cejas, alzando los ojos. El delineado del ojo se aplica muy fino y se marca la cuenca del ojo. Pero durante la Segunda Guerra Mundial, se vuelve a los colores oscuros y tristes.

  

40´s
En los 40´s los rostros se esculpen con luces y sombras, se depilan las zonas del rostro para perfeccionar sus proporciones, los ojos se estilizan con delineados más atrevidos y trazos más pronunciados; A las cejas se las modela con estilos angulosos como las de Marylin Monroe. La boca tiende a ser pulposa y redondeada, en tonos marrones y granate oscuro. 


50´s
En la década del 50´s, la mujer retorna al hogar y se origina una transformación en el maquillaje. Se conserva la estructura de los ’40 pero con más color. Se sigue delineando el ojo y con más rabillo, sobresaliendo por la parte exterior del ojo, los colores turquesa y azul para las sombras, las cejas gruesas y en ángulo.




60´s
En esta época se lleva un look juvenil, El delineado de los ojos era muy importante en la parte superior e inferior del ojo. Se usaban pestañas postizas o máscara de pestañas para hacerlas muy exageradas. Para los ojos se empleaban colores fuertes, en tonos de azul, turquesa, blanco, rosa, la banana se usa muy marcada. En los labios tonos claros, para proporcionar una impresión más natural y suave. Hacia los finales de la década surgen los brillos y la intensificación de los colores. Vuelven las formas muy redondeadas y los labios se usan en tonos muy suaves como rosa pálido haciéndolos más naturales.


70´s
En los años ‘70, el maquillaje se torna más natural desistiendo de los colores fuertes y llamativos. Y comienzan a surgir varias tendencias, generando una variedad de estilos diferentes.. Uno de los estilos que determinaron esta época, fueron los hippies, con su pelo largo, el maquillaje muy natural, nos usaban delineador sino khol. Los seguidores de la música disco usaban por las noches maquillaje en abundancia, con mucho brillo y color, plateados y dorados, delineaban oscuros los labios asociándolos con labiales claros, rojos o negros. La cejas eran muy finas y la piel brillante.    


80´s
En los años ‘80,  el maquillaje se vuelve más llamativo, se agranda la paleta de colores para las sombras, explotando los colores muy fuertes. En los ojos aplicaban delineador por dentro y fuera del ojo, sombras fuertes con colores vistosos, estiraban y rasgaban la mirada, las cejas se usaban gruesas y anchas, dando una sensación más natural. En los labios predominaban los colores oscuros y mates, los delineaban en forma puntiaguda en el corazón del labio. 


90´s
En los ‘90, el maquillaje se vuelve más simple, se buscan técnicas sencillas y prácticas para maquillarse ya que las mujeres se vuelven más independientes y cuentan con menos tiempo.



En la actualidad el maquillaje es una mezcla entre lo retro y lo moderno las cejas son más pobladas, los labios se tornan mas carnosos y las pestañas son más dramáticas y se pone en tendencia la técnica del contouring que consiste en esculpir y resaltar el rostro a base de correctores, iluminadores ybronceadores. 



Aquí les dejo unos links a unos videos de la evolución del maquillaje en cada pais
https://www.youtube.com/watch?v=kJxs8CzYZrI
https://www.youtube.com/watch?v=B7JKLT0R-S0&t=16s
https://www.youtube.com/watch?v=YvdW6T0fuD0
https://www.youtube.com/watch?v=DsZbrtDnYOU
https://www.youtube.com/watch?v=5W5PApvLkNA
https://www.youtube.com/watch?v=5SWHjWtykns
ü 




No olvides comentar y suscribirte